Descubre los patinetes eléctricos de carga para reparto urbano

Los patinetes eléctricos de carga son una solución ideal para el reparto de mercaderías, mensajería o lo que necesites, en el centro de las ciudades. Es una tecnología limpia, eficiente, e incluso mejora los ratios de carga de las cargo bikes eléctricas. Y no necesitas pedalear o ser ciclista…

patinete electrico carga

La electromovilidad (también conocida como «eMobility» y «e-mobility») es un término amplio para la innovación y el desarrollo de transmisiones eléctricas diseñadas para alejar el diseño del vehículo del uso de combustibles fósiles y las emisiones de dióxido de carbono.

La ingeniería automotriz ofrece tres tipos principales de vehículos eléctricos (EV): los que funcionan completamente con baterías (BEV), los que funcionan con un generador eléctrico a bordo, como un motor de combustión interna (un vehículo eléctrico híbrido, HEV) o una pila de combustible de hidrógeno, y en tercer lugar los que funcionan con electricidad almacenada generada originalmente por una fuente de energía externa, los llamados vehículos híbridos enchufables (PHEV), que utilizan baterías recargables.

Necesidades insatisfechas de los futuros pasajeros: poner al pasajero en el centro de la innovación en movilidad empresarial ha demostrado ser la forma más eficaz de mejorar la experiencia y la eficiencia. Nuestra singularidad y superpoder radica en nuestra comprensión de cómo funcionan estos viajes para todos. Suscríbase a nuestro boletín de Movilidad para obtener la información más reciente.

Impulsar la innovación es una cuestión de hacer las cosas. La experimentación es un proceso natural para validar ideas y convertirlas en impulsores comerciales. Nuestra creencia en lo “Posible” nos impulsa a superar los desafíos más complejos para mejorar la experiencia del pasajero y aumentar la eficiencia.

Los carros eléctricos de reparto son una herramienta ideal para mejorar la eficiencia en las labores de entregas de pedidos y compras online, que actualmente están colapsando los centros urbanos de las grandes ciudades.

 

Las innovaciones en movilidad eléctrica, permiten buscar maneras alternativas de hacer las cosas, que no supongan un incremento de humos, ocupación de aceras y zonas peatonales…  En resumen, cambiar la manera de hacer las cosas, y poder hacerlo sin perder eficiencia.